


Edición XII
"Desafíos Hídricos en Minería"
Departamento de Organización


Sean todos Bienvenidos a SIMPUCV, seminario de metalurgia de la pontificia universidad católica de Valparaíso realizado por y para alumnos.
Somos un grupo de jóvenes con la motivación de construir un espacio que congregue aquellas personas que sientan un interés por conocer las competencias y habilidades que hoy en día la industria minera necesita. Nos encontramos comprometidos con el desarrollo de los estudiantes ya que todos juntos podemos formar una mejor minería para Chile.
Agradecemos el interés en conocer nuestro trabajo y los esperamos en esta nueva versión de este seminario. Todos juntos por una mejor minería.
Compendio 2022
La Duodécima versión del SIMPUCV se realizó los días 9, 10, 11 y 12 de Agosto del 2022, contando con la presencia de destacados expositores que abordaron la temática del seminario “Desafíos Hídricos en Minería” a la perfección. Adicionalmente contamos con una nueva sección de taller de habilidades blandas, donde grandes referentes abordaron temáticas como: liderazgo, empoderamiento y rol de una metalurgista, visión de futuro.
Durante la Duodécima versión de SIMPUCV , se llevaron a cabo VISITAS INDUSTRIALES para los asistentes que deseaban vivir la experiencia y conocer en primera persona los procesos vinculados a la metalurgia. En estas visitas asistieron estudiantes de las diversas universidades y fueron divididos en grupo con un máximo de 20 personas cada uno, los cuales pudieron asistir a la Planta Concentradora Antawara y a Fundición Industrias Metalúrgicas Sorena.
Taller de habilidades blandas
Conversatorio "Reclutamiento - Codelco"
Realizado por Vanessa Véliz; Especialista de Reclutamiento Corporativo de Codelco.
Conversatorio "Inclusión femenina en minería"
Realizado por Alicia Bravo; Socia Activa de WIM CHILE.
Conversatorio "Diversidad de género y comunidad LGBTIQ+ en minería"
Realizado por Víctor Méndez; Encargado de Redes Sociales de Riedmin.
![]() Codelco |
---|
![]() WIM |
![]() RIEDMin |
Expositores
KATHERINE PINOCHET
Coordinadora General, Gerencia de Hidrogeología Salar de SQM Salar S.A.
CAMILA MONTES
Analista de estrategia y políticas públicas de Cochilco
ÁLVARO ARACENA
Doctor en Ingeniería Metalúrgica, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y
encargado de LIAM en la PUCV.
MIGUEL ÁNGEL SARRIA
Gerente técnico de Ancor Tecmin.
ALICIA BRAVO
Ingeniera Metalúrgica con años de experiencia en optimización de circuitos de
Chancado y clasificación de Polydeck.
PATRICIO AGUILERA
Gerente general en Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería.
LEONOR ARDILES
Coordinadora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Minería de BASF Chile.
DIEGO JOFRÉ
Ingeniero Civil de Minas-Diplomado Internacional de Industria 4.0,
Fundador de Mine To Plant.








